Con el gran aumento en el uso de internet provocado por la pandemia, desde el BCSC vamos a llevar a cabo durante este año una campaña con el objetivo de promover la concienciación y la sensibilización en ciberseguridad desde la inclusión, la diversidad y la tolerancia en la infancia y la adolescencia. Estará apoyada por la iniciativa PantallasAmigas y por Twitter como partner transversal y canal principal de la acción. Además, contará con la implicación de diversos agentes e instituciones vascas como AVPD , Hirukide y Kristau Eskola.
Por estos motivos hemos definido el slogan "En Ciber, Cibersegurola", ya que la campaña pretende aplicar en el mundo online una expresión coloquial que se sigue empleando en el mundo offline para referirse a la persona que no asume riesgos y trata de actuar con prudencia y sobre seguro. A lo largo de la misma, también prestaremos especial atención a colectivos de personas con capacidades diferentes de tipo físico o cognitivo ya que el uso de las nuevas tecnologías afecta a la sociedad vasca en su conjunto. Esos colectivos, especialmente las personas con menor capacidad auditiva o intelectual, también deben poder aprovechar todas las oportunidades de Internet con seguridad. Para ello se han adaptado algunos recursos de sensibilización a sus capacidades específicas, buscando su plena y segura inclusión en la actual sociedad digitalizada.
A lo largo de 2022, la iniciativa pondrá el foco en un tema distinto cada mes relacionado con las nuevas tecnologías para concienciar a las personas jóvenes y sus familias. Entre otros, estos son algunos temas que se abordarán:
Además, todo el contenido estará disponible en nuestra página web para que pueda ser consultado en cualquier momento y sirva de mediateca ya que el contenido de esta campaña es muy didáctico.
¡Porque en las redes sociales también debemos ser #Cibersegurolas!