Todas las noticias en prensa online y papel sobre el Centro Vasco de Ciberseguridad.
Medio: El Correo
Fecha de publicación: 15/06/2022
Expertos abordan en el BEC los riesgos actuales para la industria y recrean en la Bienal un ataque a una empresa a través de la máquina-herramienta.
+ Leer artículo completo en El Correo
Medio: El Correo
Fecha de publicación: 29/04/2022
El Basque Cybersecurity Centre ejerce una labor de liderazgo desde el sector público que traspasa fronteras.
+ Leer artículo completo en El Correo
Medio: Deia
Fecha de publicación: 18/04/2022
Desde el BCSC llamamos a reforzar los protocolos.
+ Leer artículo completo en Deia
Medio: Diario Vasco
Fecha de publicación: 17/04/2022
Nuestro director Javier Diéguez invita a las empresas vascas a «prepararse y protegerse» por el riesgo alto de sufrir ataques, aunque no han aumentado con la guerra.
+ Leer artículo completo en Diario Vasco
Medio: Deia
Fecha de publicación: 17/04/2022
El riesgo de ser objeto de este tipo de incidentes para las empresas vascas es "alto", aunque los ataques no han aumentado tras el inicio de la guerra de Ucrania.
+ Leer artículo completo en Deia
Medio: El Correo
Fecha de publicación: 15/04/2022
La incertidumbre por la invasión de Ucrania pone en marcha un protocolo al que sólo se había recurrido en dos ocasiones previas.
+ Leer artículo completo en El Correo
Medio: El Correo
Fecha de publicación: 15/04/2022
En un entorno bélico el objetivo de los 'hackers' es generar caos, ya sea divulgando información sensible o inutilizando servicios estratégicos
+ Leer artículo completo en El Correo
Medio: Diario Vasco
Fecha de publicación: 15/03/2022
Basque Cybersecurity Centre busca desarrollar una cultura de la ciberseguridad en Euskadi a través de la formación, la prevención y la concienciación. Prestan sus servicios tanto a empresas como a instituciones y particulares.
+ Leer artículo completo en el Diario Vasco
Medio: Noticias de Guipuzkoa
Fecha de publicación: 24/02/2022
En los ciberataques a empresas e instituciones (en el último año se han triplicado en Euskadi), el eslabón débil es la persona, el usuario, el trabajador de cada organización, que es a menudo la principal puerta de acceso de una suplantación o un malware en nuestra empresa.
+ Leer artículo completo en Noticias de Gipuzkoa
Medio: Noticias de Gipuzkoa
Fecha de publicación: 24/02/2022
El BCSC, en colaboración con el Departamento de Educación y la propia Ertzaintza, ha activado una iniciativa para concienciar de estos riesgos a los escolares vascos y también sus profesores y padres y madres. Las nuevas generaciones, nativas generales, dominan mucho el uso de las nuevas tecnologías, pero no son conscientes de los riesgos derivados de su manejo inadecuado, lo que les puede poner en una situación de riesgo, alertan des del BCSC.
+ Leer artículo completo en Noticias de Gipuzkoa
Medio: Deia
Fecha de publicación: 21/02/2022
El Centro Vasco de Ciberseguridad ha detectado tres dominios maliciosos que pretendían suplantar sendas webs institucionales vascas en el último mes, mientras que el centro Ziur de la Diputación de Gipuzkoa ha asesorado a 500 pymes en el último año
+ Leer artículo completo en Deia
Medio: Noticias de Gipuzkoa
Fecha de publicación: 21/02/2022
El Basque CyberSecurity Centre (BCSC) lanza una iniciativa cuyo objetivo es promover la concienciación y la sensibilización en ciberseguridad desde la inclusión, la diversidad y la tolerancia en la infancia y la adolescencia.
+ Leer artículo completo en Noticias de Gipuzkoa
Medio: El Negocio
Fecha de publicación: 21/02/2022
Con el proyecto CINCOSEI se pretende dar una respuesta específica en el ámbito de la ciberseguridad al sector eléctrico. Esta iniciativa es fruto del compromiso del Gobierno Vasco y del BCSC por transformar nuestra industria hacia una industria cibersegura, que incremente su competitividad y vanguardia tecnológica.
+ Leer artículo completo en El Negocio
Medio: Crónica Vasca
Fecha de publicación: 28/01/2022
El Centro vasco de Ciberseguridad (BCC) gestionó un 204% más de delitos durante el pasado 2021 respecto al periodo anterior con 1.373 incidencias respecto a las 501 del 2020.
+ Leer artículo completo en Deia
Medio: Deia
Fecha de publicación: 24/01/2022
El Basque CyberSecurity Centre (BCSC) lanza una iniciativa cuyo objetivo es promover la concienciación y la sensibilización en ciberseguridad desde la inclusión, la diversidad y la tolerancia en la infancia y la adolescencia.
+ Leer artículo completo en Deia
Medio: El Correo
Fecha de publicación: 09/12/2021
El BCSC alertó durante semanas de la importancia de extremar la alerta contra la ciberdelincuencia. Incluso creó una sección específica sobre los riesgos y amenazas relacionados con el coronavirus, con consejos, infografías y otros documentos.
+ Leer artículo completo en El Correo
Medio: Noticias de Álava
Fecha de publicación: 25/11/2021
Asier Martínez es, desde la fundación del centro, el responsable del Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas (CERT) y cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito de la ciberseguridad. "La mayor parte de los ciberataques se realizan de manera masiva e indiscriminada por lo que cualquier persona o entidad es susceptible de sufrirlos", confiesa.
+ Leer artículo completo en Noticias de Álava
Medio: Noticias de Álava
Fecha de publicación: 15/11/2021
El consorcio de empresas que desarrollan el proyecto 5G Euskadi ha completado ya el despliegue de la red de quinta generación en los tres parques tecnológicos de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, además de en el BCSC y en la fábrica Gestampo de Abadiño, y ha iniciado las pruebas de capacidad de 5G en casos reales.
+ Leer artículo completo en Noticias de Álava
Medio: Noticias de Gizpuzkoa
Fecha de publicación: 20/10/2021
En el ámbito de la ciberseguridad industrial, las iniciativas presentadas suman 49 millones de euros. Este sector se considera un "nicho de especialización" de Euskadi, promovido hasta la fecha mediante el Basque Cybersecurity Centre. A su vez, en materia de computación cuántica se propone destinar 74 millones a iniciativas de computación de altas prestaciones (HPC) y tecnologías cuánticas.
+ Leer artículo completo en Noticias de Gipuzkoa
Medio: Deia
Fecha de publicación: 25/07/2021
El BCSC ha sido elegido para diseñar un fondo público-privado europeo de inversión en empresas de ciberseguridad. "Hace cuatro años no estábamos en la lista de áreas geográficas con sensibilidad y con actividad en ciberseguridad y hoy nuestro posicionamiento es importante", afirma el director del Basque Cyber Security Centre (BCSC).
+ Leer artículo completo en Deia
Medio: Deia
Fecha de publicación: 28/06/2021
El Basque CyberSecurity Centre (BCSC) ha sido elegido para diseñar un fondo europeo que tiene como objetivos potenciar la inversión en empresas europeas de ciberseguridad, reforzar el sector y competir con compañías de Estados Unidos, Reino Unido o Israel, entre otras.
+ Leer artículo completo en Deia
Medio: Deia
Fecha de publicación: 01/06/2021
Para evitar caer en las trampas de los ciberdelincuentes, conviene ser prudente y adoptar algunas medidas de protección, al igual que se hace con la tarjeta de crédito al sacar dinero de un cajero. El Centro Vasco de Ciberseguridad (BCSC) edita multitud de material de ayuda, que distribuye, ya que "una sociedad consciente de los riesgos es una sociedad más segura", constata.
+ Leer artículo completo en Deia
Medio: El Correo
Fecha de publicación: 30/05/2021
El 90% de las empresas españolas son pymes, a menudo con pocos recursos y escasa seguridad informática. El teletrabajo y el aumento del ocio digital en el hogar han abierto brechas que la nueva delincuencia se apresura a explotar.
+ Leer artículo completo en El Correo
Medio: El Correo
Fecha de publicación: 30/05/2021
La sanidad, los negocios, la Administración pública o la estrategia militar... todo se apoya en la digitalización. «Si lleva un software, es ciberatacable». Pero ese tránsito no se puede hacer de cualquier manera, exige un esfuerzo para hacerlo protegido.
+ Leer artículo completo en El Correo
Medio: Revista El Economista
Fecha de publicación: 15/04/2020
El Covid-19 ha obligado a adaptarse a nuevos escenarios como el teletrabajo, para el que, en la mayoría de los casos, no se estaba protegido. Para minimizar el éxito e impacto de los ciberataques, el director del BCSC, Javier Diéguez, aconseja unas medidas a adoptar por empresas y trabajadores.
+ Leer artículo completo en El Economista
Medio: El Correo
Fecha de publicación: 09/04/2020
El Centro Vasco de Ciberseguridad-Basque Cybersecurity Centre (BCSC) ha alertado este jueves de que estas últimas semanas «un aumento significativo de ciberamenazas que están utilizando la pandemia del Covid-19 como pretexto». Por ello, ha instado a los ciudadanos a «protegerse» y adoptar «buenas prácticas» para prevenir la exposición frente a esas amenazas.
+ Leer noticia completa en El Correo
Medio: El Diario Vasco
Fecha de publicación: 09/04/2020
Insta a los ciudadanos a «protegerse» y adoptar «buenas prácticas» para prevenir la exposición frente a esas amenazas.